top of page

De los 269 municipios que regresan a las actividades, 200 son de #Oaxaca

  • Foto del escritor: NT El Reloj
    NT El Reloj
  • 13 may 2020
  • 2 Min. de lectura


Según el plan de reapertura, anunciado en la conferencia Matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, denominado “Regreso a la nueva normalidad” se realizará en tres etapas, las cuales inician el 18 de mayo en 269 municipios de 15 estados; dentro de los cuales se encuentran mas de 200 del estado de Oaxaca; del 18 al 31 de mayo se preparará la reapertura en actividades esenciales; donde se incrementan a este concepto la construcción, la minería y la fabricación de equipo de transporte; ahí se mencionó que el 1 de junio se establecerá un sistema de semáforo de cuatro colores por regiones para reiniciar actividades sociales, educativas y económicas.


En la conferencia de prensa matutina, la secretaria de Economía, Graciela Márquez, estableció que este plan debe seguir un camino gradual, ordenado y cauto para alcanzar los objetivos planteados, ante la crisis por el Covid-19.




Márquez señaló que para la etapa uno fueron considerados municipios, denominados "de la esperanza", que no presentan ningún contagio ni tienen vecindad con otros que sí los tengan. Para protegerlos, se implementarán cercos sanitarios.



Abundó que para la segunda etapa se elaboran por empresa protocolos sanitarios para el reinicio seguro de actividades; capacitación de personal para seguridad en el ambiente laboral; readecuación de espacios y procesos productivos, así como filtros de ingreso, sanitización e higiene del espacio laboral.


La implementación del semáforo para la reactivación a partir del primero de junio –tercera etapa- se dará por regiones en función de cuatro colores: rojo, naranja, amarillo y verde, con cuatro categorías: medidas de salud pública y del trabajo, laborales (esenciales y no esenciales), espacio público (abierto y cerrado), personas vulnerables y escolares.



Márquez resaltó que se deben seguir todas las indicaciones de salud, independientemente del color del semáforo, al recordar que aún no hay vacuna ni medicamento para Covid-19.


Jorge Alcocer, secretario de Salud, señaló que la jornada de sana distancia termina en 17 días.


“Hoy pensamos en el regreso a la normalidad después de 51 días de sana distancia. Ésta ha sido una vivencia difícil, inédita, que ha vuelto a poner a prueba a los mexicanos y lo hemos pasado hasta ahora. Ha sido difícil en lo sanitario, aún más en lo social, pero la unión de lo sanitario con lo social es indivisible, es lo mejor para enfrentar este reto”, señaló.



Mencionó que aún “estamos en la parte crítica de la pandemia; vamos bien, saldremos fortalecida de ella, siempre y cuando sigamos fortaleciendo la sana distancia”.


Ahí, se llamó a los medios de información a que ayuden a divulgar el plan. “La información es fundamental, porque al final de cuentas es la gente la que permite que se tengan buenos resultados”.


En este acto, también estuvo el Gobernador del Estado Alejandro Murat, quien dió a conocer que el estado de Oaxaca, está en el samaforo en color amarillo, aunque cerca de doscientos municipios no han tenido casos positivos de #covid19 lo que se entendió que pudieran regresar a las actividades en próximo dieciocho de mayo

 
 
 

Comments


Suscríbase para mantenerse informado

Ahora Ud. está listo para recibir en su correo las noticias más reelevantes del momento; Somos NT El Reloj

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

© 2019. NT El Reloj, La Tlaxiaqueña 91.5

bottom of page