LA FUNDACIÓN AYU, CELEBRA 25 AÑOS
- NT El Reloj
- 23 feb 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 feb 2020
Este sábado al mediodía, en la lejana comunidad de Santa María AYU en la Mixteca, la fundación que lleva su mismo nombre, celebró sus primeros veinticinco años de vida. Fundación que surgiera a idea del ex Gobernador de Oaxaca, Heladio Ramírez López..

Este acto inició con el Himno de la Fundación AYU entonado a corazón y voz unísona de los más de tres mil de sus integrantes que se dieron cita en esta celebración, que además contó con la presencia del ex Dip. Alfredo Ríos Camarena, del jurista e investigador Dr. Diego Valadés, del Dr. Enrique Khu Herrera Director General del CONALEP, del Mtro. Martín Aguirre presidente del MOEP y ex presidente municipal de Huajuapan y de la Dra. Narcedalia Ramírez López, presidenta de la fundación AYU, entre otros.

En este simbólico evento de cuarto de siglo, se dio un balance de los logros en desarrollo social que han impulsado a través de apoyos directos con proyectos productivos agrícolas, comerciales, de vivienda, de ahorro y crédito social en muchas localidades del estado, pero principalmente en la región Mixteca.
También se firmó el acuerdo de colaboración entre el CONLAEP y la fundación AYU, para la capacitación y el desarrollo de proyectos en conjunto; Y a través de padrinos se hizo la entrega de más de setenta becas infantiles beneficiando a niños de escasos recursos para su desarrollo educativo.
Cabe hacer mención que la fundación AYU también tiene un área de capacitación política que está a cargo del ex presidente de Huajuapan, Mtro. Martín Aguirre, quien ha impulsado a jóvenes talentosos.

Después de la participación de varios oradores, tomó la palabra el fundador Heladio Ramírez López, quien en su mensaje agradeció a los asistentes y destaco el gran trabajo que han realizado sus integrantes por adoptar la problemática de los nuevos tiempos, así como mantenerse en la vanguardia, porque dijo que “las personas tienen derecho a disfrutar de los beneficios positivos de los avances actuales”.
Y con esas palabras es como concluyó el acto de celebración que inundo de algarabía y visitantes la localidad, donde se respira un aire de colaboración comunitaria, que ha logrado su desarrollo siendo modelo de proyectos agrícolas, acuícolas y de comercio donde se vive el trabajo armonioso.
Comments